Objetivos

El 172 ESGI es coorganizado  por la Red Española de Matemáticas e Industria (math-in) y la Plataforma Española math-in de Tecnologías de Modelización, Simulación y Optimización en un Entorno Digital (PET MSO-ED). Promovido por el Grupo de Trabajo (GT) de PET-MSO-ED del Reto 1: Salud, Cambio Demográfico y Bienestar, se centrará en dar respuesta a retos identificados por el grupo para optimizar los recursos sanitarios y contribuir a la sostenibilidad del sistema sanitario español.

.

Comité Científico (CC)

  • Coll, Bartomeu. Catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad de las Islas Baleares. Coordinador Académico del GT de Salud, Cambio Demográfico y Bienestar de PET MSO-ED
  • Ginzo, María José. Asesora Técnica del Dpto. de Estadística e Investigación Operativa de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Santiago
  • Moro, Serafín. Jefe del Departamento de Sistemas de Información del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe (Sevilla)
  • Soudah, Eduardo. Profesor de Investigación, Jefe del Dpto. de Biomedicina del CIMNE y del CIMNE CARDIO-LAB.
  • Torres, Yolanda. Directora Médica del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe (Sevilla). Coordinadora Industrial del GT de Salud, Cambio Demográfico y Bienestar de PET MSO-ED.

.

Fechas y localización

El 172 ESGI se celebrará en formato híbrido (online y presencial) entre el 15 y el 27 de febrero de 2023, con una duración total de 44h. La parte presencial se celebrará en el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe (Sevilla) del 20 al 21 de febrero.

Problemas Industriales

Los retos que se plantean a este 172 ESGI son los siguientes:

1) Desarrollar una aplicación para mejorar la eficiencia del pre-diagnóstico en oftalmología, con el fin de mejorar la derivación de pacientes externos en atención primaria a un centro de especialidades. Propuesto por el Hospital de San Juan de Dios Aljarafe (Sevilla)

2) Desarrollar una herramienta de datos predictivos que permita predecir el alta hospitalaria de los pacientes intervenidos quirúrgicamente en base a condicionantes que mejoren la gestión del recurso cama hospitalaria. Propuesto por el Hospital de San Juan de Dios Aljarafe (Sevilla)

3) Desarrollar un algoritmo para la segmentación y guiado automático de la intervención por crioablación de los tumores desmoides. Propuesto por el Hospital Universitario de Son Espases (Palma, Islas Baleares)

La inscripción será gratuita para los asistentes y el idioma oficial será el inglés. Para las empresas la presentación del problema industrial es gratuita, pero habrá un cargo por cada problema seleccionado por el Comité Científico para la ESGI. La comisión por esta ESGI es de 800€ + IVA (excepto para las empresas asociadas a las matemáticas, que disfrutarán de un precio reducido de 400 + IVA). Esto es para cubrir todos los costos de funcionamiento de la organización y para garantizar un desarrollo adecuado de la ESGI.

Inscripción

La inscripción será gratuita para los asistentes y el idioma oficial será el inglés.
Para las empresas la presentación del problema industrial es gratuita, pero habrá un cargo por cada problema seleccionado por el Comité Científico, para cubrir todos los costes de organización y gestión de cada problema. La cuota para el 172 ESGI es de 800€ + IVA para cada problema (excepto para las empresas socias de math-in, que disfrutarán de un precio reducido de 400 + IVA).

Los participantes en cada uno de los grupos de trabajo deberán firmar un acuerdo de confidencialidad.

Se entregará un certificado de asistencia.

Inscripción formulario de registro ESGI #172

Más información: 172 ESGI

Más noticias

Contacta con nosotros

Cuéntanos tus proyectos o necesidades y buscaremos formas de colaborar

Consulta gratuita
(+34) 881 813 223