60 nuevas plazas en el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE)

El Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE) es una infraestructura pionera en el desarrollo de tecnologías de almacenamiento de energía verde. Su objetivo es hacer de las energías renovables una alternativa real a los combustibles fósiles, resolviendo los retos tecnológicos y científicos en la gestión de la energía verde.

En estos momentos el CIIAE tiene convocadas unas 60 plazas. Al menos siete de ellas están relacionadas con la modelización matemática de sistemas complejos: Simulaciones Atomísticas, Dinámica de Fluidos Computacional y Sistemas Energéticos. En estas áreas, hay un total de cinco puestos para estudiantes predoctorales (PD: PhD researcher in atomistic simulations; PhD researcher in computational fluid dynamics (CFD) (2 positions); PhD researcher in energy system analysis (2 positions) ), uno para postdoctorales (IJ-«Investigador Junior»: Junior researcher in energy system analysis), y dos para jefes de grupo (IS-«Investigador Senior»: Senior researcher in computational fluyd dynamics (CFD); Senior researcher in energy system analysis). Los candidatos interesados pueden consultar la página web del CIIAE (https://ciiae.org/en/empleo-en/) para más información. Los candidatos internacionales son bienvenidos.

Acerca del CIIAE

El CIIAE se centra en el desarrollo de diferentes tecnologías de almacenamiento de energía, como las baterías de litio, sodio, flujo, supercondensadores, metal-aire, entre otras. También se dedica al desarrollo de conceptos innovadores en economía circular, como el reciclaje, la reutilización y el ecodiseño. Además, se enfoca en la generación de hidrógeno, la catálisis para la producción de combustibles sintéticos, la captura de CO2 y las aplicaciones industriales del hidrógeno.

El CIIAE fue creado en la Comunidad Autónoma de Extremadura, una región con un gran potencial en el campo de las energías renovables. Con más del 25% de la fotovoltaica del país, una larga trayectoria en producción hidroeléctrica y nuevas instalaciones de generación eólica, la región tiene un plan de inversiones que prevé producir el 100% de su energía a partir de fuentes renovables en 2030.

La ubicación del CIIAE en Cáceres permite combinar los recursos y capacidades tecnocientíficas del centro con su validación a escala real en su entorno más próximo. Esto se logra a través de una clara vocación de colaboración público-privada para el desarrollo e innovación en tecnologías de almacenamiento energético, gestión y comportamiento en red.

Los objetivos del CIIAE incluyen contribuir de manera decisiva a la optimización en la gestión de la producción de energías verdes, garantizar el suministro de energía almacenada en función de la demanda, aumentar la sostenibilidad e independencia energética, contribuir a la descarbonización de los sistemas industriales y del planeta, y avanzar hacia una Europa libre de emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero en 2050.

Más noticias

Contacta con nosotros

Cuéntanos tus proyectos o necesidades y buscaremos formas de colaborar

Consulta gratuita
(+34) 881 813 223