Actividad de los Grupos de Trabajo
Los Grupos de Trabajo de la Plataforma continúan su actividad.
En todos ellos se están trabajando de manera activa en una serie de propuestas de interés para los retos de la sociedad en los que se enfoca la Plataforma.
Grupo de Trabajo del Reto 1: Salud, Cambio Demográfico y Bienestar.
Este Grupo de Trabajo (GT) está coordinado por:
- Coordinador Académico: Bartomeu Coll (UIB, math-in).
- Coordinadora Industrial: Yolanda Torres (Hospital San Juan de Dios, Sevilla)
En este GT se está trabajando en varías líneas de acción como son:
- Propuesta de realización de un Workshop, de un día o dos, donde participen miembros del GT y también empresas externas que estén interesadas en el ámbito de salud.
- Realización de una encuesta para lanzar a entidades del sector salud para el análisis del mundo sanitario/hospitalario sobre las necesidades e inquietudes que pueda tener este ámbito.
- Propuesta de elaboración de un Libro Blanco sobre el estado de la transferencia matemática en el sector de sanitario/hospitalario.
- Análisis exploratorio y predictivo de las grandes bases de datos en Salud.
- Predicción de altas hospitalarias (nace como propuesta del HSJD, PAHOS)
Algunas de las capacidades que puede proporcionar el GT son:
- Visualización, procesamiento y análisis de imágenes médicas.
- Caracterización de falsos positivos.
- Modelos de aprendizaje utilizando grandes bases de datos.
- Deep Learning, Machine Learnign, Inteligencia Artificial, …
- Predicción evolutiva.
- Caracterización de residuos médicos.
- Algoritmos de clasificación de muestras biológicas.
- Optimización en la planificación de centros sanitarios primarios.
Grupo de Trabajo del Reto 3: Energía Segura, Eficiente y Limpia.
Este Grupo de Trabajo (GT) está coordinado por:
- Coordinador Académico: Laureano Escudero (URJC, math-in)
- Coordinadora Industrial: David Casasnovas (Repsol)
En este GT se está trabajando en varías líneas de acción como son:
- Propuesta de realización de un Workshop, de un día o dos, donde participen miembros del GT y también empresas externas que estén interesadas en el ámbito de la energía.
- Realización de una encuesta para lanzar a entidades del sector energía para el análisis del mundo energético sobre las necesidades e inquietudes que pueda tener este ámbito.
- Propuesta de elaboración de un Libro Blanco sobre el estado de la transferencia matemática en el sector de la energía.
- Estudio de la problemática y retos de las desalinizadoras.
- Mantenimiento predictivo. •
- Ayuda en el diseño de alternativas de las membranas, reduciendo el coste energético (a largo plazo)
- Estudio de la problemática y retos de las Virtual Power Plant (VPP)
Grupo de Trabajo del Reto 5: Cambio Climático y Utilización de Recursos Naturales y Materias Primas.
Este Grupo de Trabajo (GT) está coordinado por:
- Coordinador Académico: J. Luis Ferrín (ITMATI, math-in)
- Coordinadora Industrial: David Aller (Repsol)
En este GT se está trabajando en varías líneas de acción como son:
- Propuesta de realización de un Workshop, de un día o dos, donde participen miembros del GT y también empresas externas que estén interesadas en el ámbito del medioambiente.
- Realización de una encuesta para lanzar a entidades del sector del medioambiente para el análisis del mundo medioambiental sobre las necesidades e inquietudes que pueda tener este ámbito.
- Propuesta de elaboración de un Libro Blanco sobre el estado de la transferencia matemática en el sector del medioambiente.
Grupo de Trabajo del Libro Blanco de Capacidades.
Este Grupo de Trabajo (GT) está coordinado por:
- Coordinadora General: M. Luisa Rapún (UPM, math-in)
En este GT se está trabajando en varías líneas de acción como son:
- Realización de una encuesta para lanzar a entidades de la Plataforma para el análisis sobre las capacidades, casos de uso y de éxito.
- Elaboración de un Libro Blanco sobre el estado de la transferencia matemática en el sector del medioambiente.
Grupo de Trabajo del Hub Español de Tecnologías MSO-ED
Este Grupo de Trabajo (GT) está coordinado por:
- Coordinadora General: Peregrina Quintela (USC, ITMATI, math-in)
En este GT se está trabajando en varías líneas de acción como son:
- Lanzamiento del Hub MSO-ED como mostrador de servicios abiertos para la innovación de la Plataforma.
- Realización de una encuesta para lanzar a entidades de la Plataforma para el análisis sobre las capacidades, casos de uso y de éxito.
- Elaboración de un Libro Blanco en relación de la encuesta.