NextGenerationEU
Con el objetivo de reparar los daños económicos y sociales que han sido ocasionados por la pandemia de la Covid-19, la Comisión Europea, así como el Parlamento Europeo han acordado un plan de recuperación, que a su vez siente las bases de una Europa más sostenible, integradora y económicamente más fuerte. Lo que se conoce como NextGenerationEU.
Entre los años 2021 y 2027, los Estados Miembros contarán con el presupuesto de la Unión Europea y NextGenerationEU, un total 1.8 billones de euros para reconstruir el continente.
Entre las convocatorias previstas para el segundo semestre de 2022 se incluyen:
- Programa Kit digital. Se abrirán las dos convocatorias que quedan de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos, en dos convocatorias por un importe de 1.000 millones de euros.
- Inversiones en equipos de alta tecnología para hospitales, por un importe de casi 400 millones de euros.
- Ayudas para la mejora de la competitividad, la sostenibilidad y la trazabilidad de la industria agroalimentaria y de la seguridad alimentaria, enmarcadas dentro del PERTE Agroalimentario, por un importe de casi 400 millones de euros.
- Ayudas para el fomento de la economía circular en el ámbito de la empresa, por un importe de 200 millones de euros.
- Inversiones en Cercanías y red de ferrocarril, por un importe de 2.000 millones de euros.
+ info: https://ec.europa.eu/info/strategy/recovery-plan-europe_es#nextgenerationeu