Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE) | Publicadas 50 plazas nuevas para personal investigador y de administración

El Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento de Energía (CIIAE) pretende ser un centro de excelencia en la investigación, desarrollo y aplicación de tecnologías de almacenamiento de energía e hidrógeno para facilitar la integración de las energías renovables y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La investigación abarcará trabajos de laboratorio y modelización a diversas escalas y niveles de preparación tecnológica (TRL), además de incluir plantas piloto innovadoras. El CIIAE ofrece un entorno de investigación estimulante para trabajar en algunos de los retos energéticos, medioambientales y sociales más apremiantes de la actualidad. Los candidatos se beneficiarán de una amplia red que incluye centros de investigación y empresas en la Península Ibérica y en el extranjero. El CIIAE es la inversión conjunta más importante en investigación energética de España y Portugal en este momento (financiación inicial de más de 100 millones de euros).

El CIIAE se está construyendo en Cáceres, una ciudad patrimonio de la Unesco situada cerca de la frontera portuguesa (100 km). En este contexto, el CIIAE está reclutando investigadores con talento y pasión en las próximas semanas y meses para realizar trabajos de laboratorio y de modelización a varias escalas y TRLs. y están siendo creados  grupos de investigación en temas como la electrólisis de hidrógeno, el almacenamiento de hidrógeno, la reducción térmica de CO2, la reducción electroquímica de CO2 y LCA, contratando a líderes de equipo (ofreciendo un postdoc y un estudiante de doctorado como paquete inicial). Además, algunos de los puestos de trabajo pueden ofrecer perspectivas a largo plazo, como sería el caso de los líderes de equipo. Las especificaciones para la contratación se pueden encontrar en este documentoEn total, el CIIAE contratará en los próximos meses a unos 125 investigadores, entre seniors, postdocs y estudiantes de doctorado.

Para un ejemplo anterior de otro Centro Ibérico, puede consultar el INL.

Más noticias

Contacta con nosotros

Cuéntanos tus proyectos o necesidades y buscaremos formas de colaborar

Consulta gratuita
(+34) 881 813 223