UCM

Académica

Expertos en:

Modelización y simulación

  • Mecánicos o estructurales.
  • Térmicos o Termodinámicos.
  • Electrónicos y/o electromagnéticos.
  • Epidemiología.
  • Baterías de Litio.
  • De fluidos: gases, líquidos.
  • Medioambientales.
  • Fenómenos multifísicos.
  • Manchas de petróleo.
  • Sistemas de salud.

Estadística y Big Data

  • Asesoramiento estadístico y análisis de datos.
  • Predicción en series de tiempo.
  • Elaboración de mapas a partir de datos espaciales.
  • Estadísticas medioambientales y energéticas.
  • Estudios de clientes, mercados y productos.
  • Riesgo y análisis financieros.
  • Bioestadística, epidemiología.
  • Aplicaciones en el ámbito de la salud.
  • Control de producción, procesos y stocks.
  • Aplicaciones estadísticas para la industria o las administraciones públicas.
  • Desastres naturales.
  • Incendios forestales.

Optimización

  • Optimización de productos.
  • Optimización de procesos.
  • Optimización de stocks.
  • Optimización de recursos.
  • Optimización en la localización de recursos.
  • Planificación de rutas de transporte.
  • Planificación del trabajo.
  • Ayuda a la toma de decisión óptima.
  • Optimización de procesos industriales y empresariales;
  • Logística.

Inteligencia Artificial

  • Aprendizaje automático.
  • Redes neuronales.
  • Redes Bayesianas.
  • Deep learning.
  • Machine learning.
  • Modelos híbridos basados en datos y en la Física.
  • Sistemas expertos.
  • Sistemas de ayuda a decisión.

Computación

  • Programación en lenguajes científicos: Fortran, C, C++, Python, Matlab, R.
  • Desarrollo de paquetes de software.
  • Desarrollo de interfaces gráficas.
  • Implementación de paquetes de software comerciales y libres.
  • Paralelización de algoritmos.
  • Uso de paquetes de software comercial.
  • Uso de paquetes de software libre.
  • Cálculo distribuido.
  • Modelado de datos / Bases de datos.

Ámbitos de experiencia:

Reto 1: Salud

  • Modelización de evolución y propagación de epidemias.
  • Modelos de aprendizaje usando bases de datos de carácter médico-sanitario.
  • Simulación de sistemas sanitarios.

Reto 3: Energía

  • Predicción y planificación de la producción de energía para usos domésticos o industriales.
  • Generación de escenarios de la incertidumbre de la demanda de los diversos tipos de energía para usos domésticos e industriales.
  • Optimización de la localización de las fuentes renovables de energía (eólica, solar y fotovoltaica, …).
  • Optimización de la planificación del mantenimiento de generadores de energía eléctrica.
  • Simulación numérica de procesos de transferencia de calor y de procesos de combustión.
  • Simulación numérica de procesos termoeléctricos, termomagnéticos, y termomecánicos.
  • Ayuda en la toma de decisiones en procesos energéticos.
  • Modelización de baterías de Litio.
  • Desarrollo de índices de impacto medioambiental en la producción de energía.

Reto 5: Medioambiente

  • Simulación, predicción y control de emisiones contaminantes.
  • Simulación, optimización y control de procesos de producción y distribución.
  • Optimización integral de cadenas de suministro de productos y bienes.
  • Desarrollo de sistemas de ayuda para la prevención, control y extinción de incendios.
  • Optimización de la planificación del uso de recursos en emergencias.
  • Optimización de la actuación en emergencias.
  • Simulación, predicción e impacto de desastres naturales tales como inundaciones y terremotos.
  • Simulación y predicción de la calidad del agua.
  • Generación de escenarios (cuantitativos y espaciales) de desastres.
  • Optimización de rutas y flotas de evacuación.
  • Logística humanitaria.

Historias de éxito:

Evaluación medioambiental de proveedores

Con EDP- Renewables

Estudio del análisis de riesgo de derrames de petróleo

Con empresa CSIPA (México)
https://www.ucm.es/momat/oil-spills

Modelos de decisión y ciencia de datos en el sector de la restauración

Con empresa MAPAL Software S.L

Diseño y desarrollo de un proyecto de investigación destinado al desarrollo de herramientas in vitro e in vivo para la evaluación de vacunas clostridiales.

Con empresa Laboratorios Syva S.A.

GEO-SAFE: GEOSPATIAL BASED ENVIRONMENT FOR OPTIMISATION SYSTEMS ADDRESSING FIRE EMERGENCIES

European Commission H2020, Acción H2020-MSCA-RISE-2015, Project Number: 691161
https://geosafe.lessonsonfire.eu/

Más noticias

Contacta con nosotros

Cuéntanos tus proyectos o necesidades y buscaremos formas de colaborar

Consulta gratuita
(+34) 881 813 223