UPCT
Académica
Expertos en:
Modelización y simulación
- Mecánicos o estructurales.
- Medioambientales.
Estadística y Big Data
- Aplicaciones en el ámbito de la salud.
Optimización
- Optimización estructural.
- Control y diseño óptimo de materiales y robots flexibles.
- Optimización y control de maniobrabilidad de vehículos submarinos.
Inteligencia Artificial
- Deep learning.
- Machine learning.
- Modelos híbridos basados en datos y en la Física.
- Aprendizaje automático.
Computación
- Programación en lenguajes científicos: Fortran, C, C++, Python, Matlab, R.
- Programación en GPUs.
- Computación de altas prestaciones.
Ámbitos de experiencia:
Reto 1: Salud
- Modelización y simulación numérica de tejidos y órganos como el corazón humano.
Reto 3: Energía
- Predicción y planificación de la producción de energía para usos domésticos o industriales.
- Optimización de la planificación de la capacidad de expansión de elementos generadores de energía y su transmisión.
- Optimización de la localización de las fuentes renovables de energía (eólica, solar y fotovoltaica, …).
- Optimización de redes de distribución de energía.
- Pilas de Combustible de Hidrógeno Verde desde fuentes renovables para una logística y transporte verde.
Historias de éxito:
Simulación numérica de la maniobrabilidad de vehículos submarinos. Aplicación SIMUSUB.
Entidad financiadora: Navantia.
Se desarrolla un software para el análisis de la capacidad de maniobrabilidad de submarinos tripulados. Se incluye además modelado y simulación de tanques de lastre y su capacidad de maniobrabilidad.
Enlace web: https://www.upct.es/mc3/es/contratos-idi/
Pilas de Combustible de Hidrógeno Verde desde fuentes renovables para una logística y transporte verde (Ref. 2I20SAE00079)
Entidad financiadora: Consejería de Empresa, Industria y Portavocía , Comunidad Autónoma de la Región de Murcia – RIS3Mur.
Entidades participantes: Universidad Politécnica de Cartagena, CETENMA, Regenera Levante, Idea Energía, Grupo Caliche.
Duración, desde: 01/2021 hasta: 06/2022
Brackish – Groundwater Desalination and Desnitrification for Sustainable Irrigation: Net Zero Waste and Energy
(Life–Desirows, Ref. LIFE19 ENV/ES/000447)
Entidad financiadora: European Commission.
Entidades participantes: Universidad Politécnica de Cartagena, Regenera Levante, Hidrogea, Arco Sur, Hidro Tec.
Duración, desde: 09/2020 hasta: 12/2023
BeLight: gestión energética, análisis de datos y evaluación de variables que puedan afectar a la demanda eléctrica del consumidor.
Tipo de contrato: Contrato de Asesoramiento y Asistencia Técnica.
Empresa/Administración financiadora: MyEnergia Oner SL.
Entidades participantes: Universidad Politécnica de Cartagena
Desarrollo de métodos de formulación digital de colores para pinturas de decoración.
Entidad financiadora: Eupinca (grupo Tkrom).
El proyecto consiste en el estudio y análisis de técnicas de optimización que permitan generar gamas de colores con diferentes características y propiedades.