WEBINAR

Tecnologías de Modelización,
Simulación y Optimización
en un Entorno Digital (MSO-ED)

Una apuesta por la innovación inteligente

INSCRÍBETE

Descubre el potencial de las tecnologías MSO-ED


Cuándo: 24 de marzo


Horario: 10:00 – 11:45


Modalidad: Online a través de Teams


Fecha límite de inscripción: 23 de marzo a las 17:00


El objetivo de este evento es mostrar el potencial de las tecnologías MSO-ED en la colaboración Academia – Industria, los mecanismos existentes para impulsar y facilitar esta colaboración, y el impacto que tiene su implementación en el tejido productivo y en el PIB. Se contará con ponentes de procedencia muy diversa (universidades, centros de investigación, empresas, y administraciones públicas), para exponer y debatir sobre la eficacia en innovación que proporcionan las herramientas MSO-ED, y el impacto que su aplicación tiene para el conjunto de la sociedad.

Organizado por la Plataforma Española de Tecnologías de Modelización, Simulación y Optimización en un Entorno Digital (PET MSO-ED) en colaboración con la Red Española Matemática-Industria (math-in) y la Fundación Gadea.

INSCRÍBETE

PROGRAMA

10:00 Bienvenida
10:10 Presentación de diversas iniciativas orientadas a impulsar una innovación inteligente. Ver presentación.

Ponente:
– Peregrina Quintela (Presidenta de PET MSO-ED, Vice-presidenta de EU-MATHS-IN, Catedrática de Matemática Aplicada en la USC e Investigadora Afiliada a CITMAga).

10:30-11:45 Mesa Redonda: una perspectiva sobre el potencial de las Tecnologías MSO-ED en la Industria. Ver video

Moderadora:
– Mª del Pilar González Gotor. Jefa de Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial. Dirección de Programas de la UE y Cooperación Territorial. CDTI

Ponentes:
– Alfredo Bermúdez de Castro y López Varela (Catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad de Santiago de Compostela e Investigador Afiliado a CITMAga).
– Ainhoa Morata Orrantia (Jefa de Área de Ciencias y TIC. Subdivisión de Programas Temáticos Científicos-Tecnicos. Agencia Estatal de Investigación (AEI)).
– Isabel Obieta Vilallonga. Programme Manager for Responsible Electronics. European Innovation Council (EIC).
– José Luis Saiz Díaz. Director de innovación. Babcock Internacional España.
– Juan Súarez Izquierdo. CEO de Water2kW.